Como gestionar las reacciones de tu cuerpo ante cancelaciones de citas

pexels-andrea-piacquadio-3761520

¿Qué sientes cuando te anulan una cita a última hora?

Nuestra primera reacción probablemente sea enfadarnos, sentirnos mal por la situación, generar un torbellino de pensamientos y emociones. Desde la frustración hasta la confusión.

En este artículo exploraremos qué puedes experimentar cuando te anulan una cita, cómo gestionar esas emociones para un crecimiento personal y profesional más sólido y qué hacer con ese tiempo no planificado para usarlo a nuestro favor.

¿Qué pasaría si pensamos que las situaciones de los demás también son respetables y forman parte de su proceso de vida?

Considerar que la situación de los demás son respetables y forman parte de su proceso de vida, nos permite tener una perspectiva más comprensiva y empática hacia las acciones o decisiones de los demás, adaptando una actitud de tolerancia y respeto hacia lo que esté experimentando o enfrentando en su vida.

Practicar la empatía puede ser una herramienta poderosa ante esta situación. Quizás haya circunstancias fuera del control de la persona que motivaron la cancelación. Sin embargo, es esencial mantener el equilibrio entre comprender esas circunstancias y valorar el respeto mutuo en las relaciones.

¿Qué puedes hacer en esas horas que ya tienes libre? ¿Te lo has planteado?

Imagina valorar ese tiempo que nos ha brindado la vida para uno mismo: para reflexionar, avanzar, sentir, ¿y si decidieras aprovecharlo al 100 %? ¿Has pensado alguna vez cómo inviertes tu tiempo?

Aprovechemos ese inesperado tiempo para crecer como persona, haciendo aquello que te hace sentir bien, encontrando ese motivo por el que hacer las cosas. Y si sientes que no lo tienes, acepta y decide que ese motivo puede ser tú. 

No se trata de egoísmo, sino de autogestión emocional. Pasamos la mayor parte del tiempo con nosotros mismos, y gestionar nuestras emociones nos ayuda a enfrentar las situaciones imprevistas con más calma y resistencia.

7 estrategias para aprovechar el tiempo libre inesperado

1. Realiza una lista con las emociones que te ha provocado la situación. De esta manera podrás ser consciente de lo que sientes.

2. Elabora otra lista para cambiar ese pensamiento negativo en una realidad positiva. Cuando conoces que te pasa puedes poner solución a cada situación que se presente, por muy difícil que parezca.

3. Determina la frecuencia con la que se repite. De esta manera podrás entender qué está ocurriendo. Pregúntate: ¿esta situación depende de mí o depende de la otra persona? 

4. Analiza de forma flexible aquellas cosas que dependan de ti para cambiar la situación y acepta el cambio de forma objetiva. Puedes comentar a la otra persona el valor que le das a tu tiempo.

5. Crea una lista de tareas pendientes para poder realizarla solo en esos momentos inesperados. De esta manera, cada vez que ocurra una situación como esta podrás aprovechar el tiempo sin tener la sensación de haberlo perdido y a la vez quitar esas tareas que son menos importantes y que en otro momento no las ejecutaríamos por no ser prioritarias.  Debemos entender que por mucho que no nos guste, es una situación que no depende directamente de nosotros y que es probable que no podamos cambiar, aunque sí hacer consciente a la otra persona de su comportamiento, solo en casos que sea repetitivo y siempre con la mayor empatía.

7 estrategias para aprovechar el tiempo libre inesperado

6. Aprovecha ese tiempo para hacer llamadas a otros clientes, si estás en el trabajo.  En ámbitos personales, puedes contactar con amistades con las que hace tiempo que no hablas. Pero valora el sustituir a una persona por otra porque nadie quiere ser esa moneda que echas a la máquina para que te salga una de las bebidas que tiene y calmar tu sed, por mucho que sea la chispa de la vida.

7. Organiza tu espacio físico o digital: Aprovecha para ordenar y limpiar tu entorno, ya sea tu espacio de trabajo, tu hogar o tus archivos digitales. Organizar tu entorno puede ayudarte a sentirte más centrado y productivo, además de proporcionarte un ambiente más agradable para trabajar o relajarte.

¿Y tú, te enfadas si te cambian los planes?

¿Quieres saber los efectos que provoca en tu cuerpo?

¿Quieres aprender a cambiar tu estado emocional de manera rápida y efectiva?

¡Es hora de tomar las riendas de tu bienestar emocional y descubrir tu capacidad para adaptarte a lo inesperado!

Ir al contenido